Cuando se cuenta con un presupuesto, puede parecer complicado comprar alimentos sanos y balanceados, pero con un poco de información, te darás cuenta de que hay muchas opciones que vale la pena incorporar a tu dieta, ya que no solo te hacen bien, son sabrosas, versátiles y sus precios son accesibles.
1. Huevos: Ricos en proteína, e increíblemente versátiles. Un par de veces a la semana (más seguido si omites la yema), son una gran opción, ya sea en omelete, tortilla, revueltos, sancochados, o como parte de masa quebrada para ricas tartas.
2. Sardinas: Además del omega 3 y las proteínas, las sardinas son unos de los pescados más sanos ya que gracias a su pequeño tamaño, tienen menos riesgo de absorber contaminación, cosa que ocurre en peces más grandes que han comido peces contaminados.
3. Avena: Fibra, proteína, ayuda a estabilizar los niveles de azúcar, además de muchas otras bondades que cada día se descubren. La puedes hacer con canela y miel, con dados de pera, con cambur, con frutos secos… con lo que quieras es deliciosa.
4. Zanahorias: Vitamina A, amiga de la salud de los ojos, y betacarotenos, amigos de un hermoso bronceado (¡eso también es un beneficio!), se combinan con una textura buena para dientes y encías y beneficios para tu corazón. Inclúyelas en tus platos siempre que puedas.
5. Yogurt: Calcio es la palabra clave con este alimento, que además es increíble para la piel (hasta como mascarilla), y que no solo es económico en anaqueles, sino que lo puedes “multiplicar” en casa y hacer yogurt casero.
6. Maní: Uno de los más accesibles frutos secos, repleto de grasas buenas, y es fuente de vitamina B y de compuestos que ayudan a un buen ánimo y a regular los niveles de azúcar. Lánzalos a ensaladas y postres, o muélelos con un poco de azúcar y unta en pan o galletas.
7. Trigo partido: Es una buena fuente de proteína vegetariana, así como de fibra y selenio; además, es más bajo en calorías que otros carbohidratos comunes como el arroz o las papas. Inclúyelo en tu dieta con estas cinco ideas para usarlo.
8. Lentejas: Bajas en grasa, ricas en vitaminas del grupo B y en hierro, además de fibra y proteínas (se asimilan mejor acompañadas de arroz), son además rendidoras y con ellas se pueden complementar sopas, hacer albóndigas vegetarianas o simlemente guisar con arroz.
9. Rábanos: Estos pequeños bulbos le dan vida y color a tus ensaladas, pero también a tu salud, ya que tienen propiedades desintoxicantes y diuréticas, además de tener efectos positivos en la digestión y muy pocas calorías.
10. Cambur: Su nombre, con razón, está asociado al potasio; además, es una fruta calórica, que aporta energía sin la necesidad de recurrir a chucherías o alimentos procesados. Acompáñalo de chocolate negro derretido para un delicioso postre, o con avena para desayunar.