¿En qué se parecen los pibes que en 1905 fundaron Independiente y los hinchas de hoy? Se vestían, hablaban y hasta vivían distinto; el fútbol tenía otras reglas y ni siquiera podían seguir los partidos por la radio. Pero a aquellos hinchas del Rojo y a estos de hoy los unen, como eslabones, los goles de la Chancha Seoane, los de Erico, el arte de Grillo y compañía, los campeones de las Libertadores, el Bocha, las gestas en Roma y en Córdoba, el equipo del Tolo, la alegría de ver en la cancha al Kun Agüero. Los fanáticos de hoy siguen a los que ayer vivieron otra parte de la gloria de 43 títulos en Primera, en la Argentina y el mundo. Unos aprendieron de los otros qué significa ser del Rojo. Nada de eso cambio en estos más de cien años de grandeza: se trata de querer a los que van al frente, juegan bien a la pelota, superan las adversidades y las convierten en hazañas. Esa es la historia de Independiente. Lo demás son anécdotas o pequeñas pesadillas que anuncian grandes sueños.
Juan Tejedor nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1967. Trabajó en el suplemento deportivo del diario La Razón, en Olé y en la revista Mística. Desde 2002 es editor de suplementos zonales en el diario Clarín. Fue finalista del primer Concurso de microrrelatos de no ficción de revista Anfibia y editorial Tusquets (2013) con el texto “Caruso”. Es, por sobre todo eso, hincha de Independiente desde 1973, cuando Bochini y Bertoni rompieron con sus paredes el catenaccio de la defensa de la Juve en el Olímpico de Roma.
http://www.megustaleer.com.mx/ficha/9789500745772/simpatia-por-el-diablo