Aquí podrás escuchar la entrevista completa a Rosa Montero en La Conversación por radio Nihuil, sobre su libro La Carne: Vuelve Rosa Montero con La carne, una intriga emocional que nos habla del paso del tiempo, del miedo a la muerte, del fracaso pero también de la esperanza, de la necesidad de amar y de la gloriosa tiranía del sexo, de la vida entendida como un lance fugaz en el que devorar o ser devorado. «Al final todo acaba por desembocar en el amor. Y en el daño.» Una noche de ópera, Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos a un examante. Pero un suceso violento e imprevisto lo complica todo y marca el inicio de una relación inquietante, volcánica y tal vez peligrosa. Ella
Read More »Una gran novela de amor con el pintor naturalista Rugendas y Charles Darwin como protagonistas y rivales. Aquí podrás escuchar la entrevista a Carlos Franz en La Conversación por Radio Nihuil de su libro Si te viera con mis ojos, ganadora del II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Primera parte: Segunda parte: ¿Es posible aceptar que, en materia de sentimientos, no existe una verdad absoluta? El joven Charles Darwin y el pintor viajero Johann Moritz Rugendas se encuentran a mediados del siglo XIX en Chile. Distintos en todo pero enamorados de la misma mujer casada, el metódico naturalista y el impulsivo artista se enfrentan y luchan. Su combate los llevará a través de una naturaleza agreste hasta las alturas de los Andes y los precipitará a un abismo. Muchos años después ese amor
Read More »Aquí podrás escuchar la entrevista al peruano Santiago Roncagliolo, “La noche de los alfileres”, en La Conversación, por radio Nihuil: Primera parte: Segunda parte: Sinópsis Beto, Moco, Carlos y Manu compartieron la amistad y el despertar de la sexualidad en un colegio de jesuitas de Lima. Pero también algo más: durante su adolescencia lucharon por ocultar su debilidad ante los compañeros, marcar su territorio y huir de sus respectivas realidades familiares. Un cóctel que los llevó a decidir que solo ejerciendo el poder sobre los demás con una furia irracional podrían conseguir dejar una huella definitiva de su existencia. Desde la edad adulta y ya con una franqueza que solo puede dar el paso del tiempo, los cuatro rememoran un acontecimiento dramático vivido en esos años, del que solo ellos saben la verdad. ¿Qué ocurrió
Read More »Aquí podrás escuchar la entrevista a Eduardo Sacheri en La Conversación por radio Nihuil Mendoza: Primera parte: Segunda parte: «Y sin embargo la noche de la Usina es un secreto. Un secreto hecho de asuntos sabidos y confundidos a propósito, o por azar, o por las dos cosas.» En un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, muchas cosas están a punto de extinguirse. Durante la crisis económica de 2001 que desembocó en el corralito bancario, un grupo de vecinos se propone reunir el dinero necesario para llevar a cabo un proyecto que podría ser una salida de la decadencia y la pobreza. Pero en medio de la incautación general de los ahorros, sufren una estafa particular que los decide a recuperar lo perdido. En esta novela Eduardo Sacheri vuelve al territorio de Aráoz
Read More »Irreconciliables, aquí y allá. El episodio de Cordera abrió una nueva herida en la sociedad. En Mendoza está en el Poder Judicial Por Andrés Gabrielli Dario UNO Hay un elemento que se le escapó a Gustavo Cordera en su exhaustivo compendio de una década y pico atrás sobre La argentinidad al palo. El hoy tan vituperado compositor no alcanzó a ver, entonces, que la “grieta” es otra característica esencial de la Argentina contemporánea. La canción de marras, que le dio nombre al disco de la Bersuit Vergarabat, fue vista por Miriam Kriger, doctora en Ciencias Sociales (Flacso) e investigadora del Conicet, como una “contundente metáfora” de cómo sienten los jóvenes la cuestión de la nacionalidad. Entrevistada por Valeria Shapira, Kriger señalaba, allá por 2010, que “sin sutilezas, la expresión da cuenta del vínculo pasional que
Read More »Aquí podrás escuchar la entrevista en La Conversación, por radio Nihuil, al colombiano Juan Gabriel Vázquez de su nueva novela La forma de las ruinas: Las teorías de la conspiración son como enredaderas, Vásquez. Se agarran de lo que sea para subir y siguen subiendo hasta que no se les quite lo que las sostiene.» En el año 2014, Carlos Carballo es arrestado por intentar robar de un museo el traje de paño de Jorge Eliécer Gaitán, líder político asesinado en Bogotá en 1948. Carballo es un hombre atormentado que busca señales para desentrañar los misterios de un pasado que lo obsesiona. Pero nadie, ni siquiera sus amigos más cercanos, sospecha las razones profundas de su obsesión. ¿Qué conecta los asesinatos de Jorge Eliécer Gaitán, cuya muerte partió en dos la historia de Colombia, y
Read More »Biografía imaginaria de Bernardo Monteagudo, el revolucionario y patriota tucumano, a través del diálogo entre el propio Monteagudo y el médico forense que practica la autopsia de los restos, llegados a Argentina noventa y dos años después de su asesinato en Lima, Perú. “No habría tiranos si no hubiera esclavos, y si todos sostuvieran sus derechos, la usurpación sería imposible.” Bernardo Monteagudo Noventa y dos años después de su muerte, reclamados por la Argentina llegan desde el Perú al país -más precisamente a la morgue judicial de la calle Viamonte, en Buenos Aires- los restos del revolucionario Bernardo Monteagudo, asesinado en Lima en 1825. Allí los recibe un médico forense encargado de confirmar a través de la autopsia sus supuestos orígenes negros o aborígenes. Desde la pura invención, Marcos Rosenzvaig crea un vínculo entre el
Read More »Manuel Soriano: Se recibió de abogado en la UBA. Desde 2005 reside en Montevideo. Publicó el libro de cuentos La caricia como método de tortura (2007), la novela Rugby (Alfaguara, 2010), el libro infantil Las aventuras de Jirafa y Perrito (Premio Fondo Concursable del Ministerio de Cultura, 2011), el volumen de relatos Variaciones de Koch (Alfaguara, 2011, Premio Nacional Narradores de la Banda Oriental) y la novela Fundido a blanco (2013). Es director de la editorial infantil Topito Ediciones. ¿Qué se sabe de Patricia Lukastic? La animosidad de la prensa era algo que había heredado de sus antecesores, y sobre todo de Elián. No siempre había sido así. Tres años atrás los Lukastic eran los niños mimados de la prensa argentina: Luka era la gran promesa, un diamante en bruto; Elián era un luchador infatigable,
Read More »Después de veinte años, una mujer vuelve a la Argentina. De vuelta en el suburbio donde ha vivido, deberá enfrentarse con los actores del drama que la hizo huir tanto como con su propia capacidad para cambiar su presente en un futuro sanador. “Volví para sentir que era capaz de soltarme en el vacío, de caer para ser -al fin- libre. Aunque se trate de una libertad inútil, aunque sea para ser libre sólo en el instante que dure la caída”. Después de veinte años una mujer vuelve a la Argentina, de donde partió escapando de una desgracia. Pero la que regresa es otra: no luce igual, su voz es diferente. Ni siquiera lleva el mismo nombre. ¿La reconocerán quienes la conocieron entonces? ¿La reconocerá él? Mary Lohan, Marilé Lauría o María Elena Pujol -la
Read More »‘Contigo en la distancia’ es una obra de suspense sobre los recovecos del talento y el amor WINSTON MANRIQUE SABOGAL Madrid 25 MAR 2015 Carla Guelfenbein ha obtenido el XVIII Premio Alfaguara de Novela con una obra de suspense literario en Chile. El galardón, dotado con 175.000 dólares (130.000 euros) y una escultura de Martín Chirino, se concede a una obra inédita escrita en castellano. Este año el jurado estuvo presidido por Javier Cercas y compuesto por Héctor Abad Faciolince, Ernesto Franco, Berna González Harbour, Concha Quirós y Pilar Reyes (con voz pero sin voto). Contigo en la distancia es una historia sobre los recovecos del talento y del amor. De secretos. Incluso la novela esconde uno, porque es un homenaje a una gran escritora latinoamericana, llamada aquí Vera Sigall. Es una narración enraízada en
Read More »© 2019 @AndresGabrielli