¿Ceguera política? El gobierno de Macri cometió otro garrafal error con las tarifas. La UCR hizo de bombero y Lilita de pirómana Por Andrés Gabrielli Diario UNO Yuval Noah Harari, un pensador ineludible de nuestro tiempo, señala, al trazar una parábola del derrotero humano, “que nos hallamos en el umbral tanto del cielo como del infierno”. Nos vamos moviendo, nerviosamente, “entre el portal de uno y la antesala del otro”. De este modo, Harari deja contentos a optimistas y pesimistas a la vez. Cualquiera de las dos opciones están abiertas en términos de destino global. Depende de cómo gestionemos el planeta. Lo problemático, lo trágico del asunto, es que la Argentina se empeña en contradecir, todo el tiempo, a todo el mundo. El país, desde hace décadas, pasa del infierno al limbo y del limbo
Read More »Señales. “Está todo bien con el gobierno nacional”, señalan en el entorno del mandatario. Pero se prenden diversas luces de alerta Por Andrés Gabrielli Diario UNO En un país de raigambre futbolera como la Argentina, suelen disfrutarse las desgracias ajenas tanto como los triunfos propios. Y a veces más. Pasó con la eliminación de Brasil, el sábado. Hubo festejos a lo largo y a lo ancho del país. Catarata de memes cizañeros. Alargando esta arraigada costumbre de filtrar las penas mediante la ironía, un gaucho power de vasta experiencia internacional, que vive circunstancialmente allende la cordillera, compartió una ocurrencia con sus connacionales argentinos. Decía: “Después de ver los partidos acá, me di cuenta de que ¡los chilenos fueron quienes más festejaron! Festejaron cuando se quedó fuera Argentina, festejaron el adiós de Perú, festejaron la despedida
Read More »Más incertidumbre. Los sacudones del dólar y en el Central poco le cambiaron el panorama al gobierno local: “Falta un shock de confianza” Por Andrés Gabrielli Diario UNO Esta vez, sí, la Selección es una alegoría exacta del país. Si a Leo Messi, nuestro as de espadas absoluto, ni de penal se le abre el arco, es que nada puede andar bien. El gobierno nacional va pasando, con el correr de los días, de una tormenta a otra. Y el gobierno mendocino, en consecuencia, vive bajo una constante incertidumbre. Aferrado al mástil de la nave para no marearse y caer por la borda. Una semana atrás titulábamos esta misma columna La expectante espera por el ajuste que viene. En ese momento, el ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, responsable de la caja provincial, era un dechado
Read More »Cautela. Habrá menos recursos. Es lo único seguro. Cornejo aguarda señales de la Nación, con números bajo control. Cárceles: un molestia Por Andrés Gabrielli Diario UNO Cuando estalló la crisis cambiaria, a principios del mes pasado, en el gobierno mendocino quedaron expectantes. Apretaron la tecla de “pausa” antes que ponerse a recalcular todos los números del erario. No querían dramatizar la situación. Tampoco pasar por distraídos. “En unos 20 días sabremos dónde estamos parados”, fue su único mensaje respecto del futuro cercano. Pues bien, se cumplió el plazo. Y hubo acuerdo con el FMI. Las dudas primordiales, sin embargo, siguen campeando. “Tenemos que esperar unos días más”, es todo lo que se anima a prometer hoy el ministro de Hacienda, Lisandro Nieri. “Es necesario ver las señales que vayan apareciendo después de los anuncios”. La
Read More »Poder afuera, líos adentro. El gobernador, en la mesa chica de Macri junto a Sanz, mientras Cobos amaga con volver y se aligera la Corte Por Andrés Gabrielli Diario UNO La batalla mayor que está librando el gobierno de Macri en pos de devolverle alguna tranquilidad duradera al país y una senda de relativa normalidad, terminó resultando positiva para Alfredo Cornejo. El radicalismo que preside el gobernador es una pieza valiosa de la alianza Cambiemos. Y, en situaciones de crisis y tormentas huracanadas, se vuelve fundamental. Una señal evidente de cuánto cotiza, en la actual coyuntura, la marca UCR fue la convocatoria de Ernesto Sanz, uno de sus nombres más emblemáticos, aun dentro de su inactividad actual. Con Cornejo, Sanz y el jujeño Gerardo Morales más el jefe de Diputados, Emilio Monzó (oveja negra reivindicada)
Read More »Un saldo contradictorio. Más que la medida del jueves, al Ejecutivo preocupó una filtración en la Justicia por el caso Nélida Rojas Por Andrés Gabrielli Diario UNO Margarita Stolbizer dio una de las mejores definiciones sobre lo ocurrido el jueves: “Los paros pasan y los problemas siguen en la Argentina”. Con lo cual, la líder del GEN estaba indicando la esterilidad de este tipo de medidas anacrónicas y el consecuente esfuerzo, desde uno y otro bando, por atribuirse, a posteriori, victorias imposibles de verificar. Ni el adjetivo “contundente” al que apelaron los capitostes cegetistas para adosarle valor a la medida, ni el “innecesario” con que el gobierno nacional contraatacó buscando bajarle el precio, estuvieron a la altura de lo que hoy padece el país, urgido de consensos de largo alcance. Ni vencedores ni vencidos “El
Read More »Cambio incruento. Su ingreso al Nación lo descarta como eventual sucesor de Cornejo. Pero puede ser muy útil para Mendoza Por Andrés Gabrielli Diario UNO Mientras se dispone a afrontar las exigencias de un desafiante año electoral, el gobierno de la Provincia debió realizar su segundo recambio ministerial del verano. Lo bueno del caso es que ninguno obedeció a una crisis de gestión en las áreas afectadas. Fueron razones estrictamente individuales de los funcionarios en cuestión. Rubén Giacchi abandonó Salud por conflictos en su vida íntima. Lo de Enrique Vaquié no estuvo impulsado por error alguno sino, contrariamente, por méritos profesionales. Una decisión individual, aunque sustentada en la política. Ambos, Giacchi y Vaquié, eran piezas valiosas para el gobernador Alfredo Cornejo. Eran dos de sus buenos ministros. Giacchi, entre otras cosas, le garantizaba un diálogo
Read More »Pasar el invierno. La salida del default trae beneficios financieros. Pero Mendoza tiene en mayo y junio su época de vacas flacas Por Andrés Gabrielli Diario UNO La salida del default, ocurrida el viernes con el pago a los fondos buitre, cierra un capítulo trascendental para el país. A partir de mañana comienza otra historia. Comienza la etapa en que el gobierno de Mauricio Macri, que dice haber completado la mayoría de los sinceramientos pendientes, debe mostrar, poco a poco, resultados. Resultados que empiecen a aliviar las cargas de la sociedad. Una sociedad que, desde diciembre, ha expresado paciencia y comprensión. A partir de este panorama, la pregunta, de cajón, es: así como le acontece a Macri, ¿también para el gobernador Alfredo Cornejo empieza otra película desde este lunes? “Postbuitres”, una peli compleja La película
Read More »© 2021 @AndresGabrielli