Miradas opuestas. El Ejecutivo local busca escapar de la crisis huyendo hacia adelante. La oposición halla su refugio en el pasado Por Andrés Gabrielli Diario UNO Las embarazosas circunstancias del país pusieron a los dos entre la espada y la pared: a Alfredo Cornejo y al peronismo mendocino en su versión oficial. Ambos deben huir hacia algún lugar, antes de que el agua les llegue al cuello. El gobernador, cercado por la crisis económico-social de la Argentina, eligió huir hacia adelante, hacia el futuro. Algo así como escabullirse de la celda por el lado de arriba. El PJ, inaugurando la presidencia de Guillermo Carmona, eligió el camino opuesto: huir hacia atrás, hacia el pasado. Algo así como volver a la vieja cucha. Aunque esté algo húmeda y cachuza, al menos ofrece el consuelo de un
Read More »Gira asiática. La misión que encabezó Kerchner dejó abierta una gran oportunidad, pero también la obligación de apretar el paso Por Andrés Gabrielli Diario UNO Lo esencial, enseñaba el Principito, es invisible a los ojos. No bastan Internet, Google Maps y todos los GPS habidos y por haber para descubrir el mundo como se debe. Con tanto aparataje contemporáneo a disposición, creamos nuestras propias vendas de no ver. Le pasa al país, estancado en el mismo lugar desde hace décadas. Le pasa a la provincia. Nos pasa a nosotros, en forma individual. En la reciente gira por el sudeste asiático que encabezó el ministro Martín Kerchner, varios descubrimos la existencia de otras realidades, valiosas, potentes, que teníamos en los archivos virtuales, en la nube, pero que no habíamos desentrañado como corresponde, in situ. Vale la
Read More »La gira encabezada por Kerchner retoma una práctica que debería convertirse en política de Estado. Por Andrés Gabrielli Diario UNO Vivir con lo nuestro, adentro del capullo, puede resultar confortable un tiempo. Pero su efecto tranquilizador, narcotizante, dura cada vez menos. Dura menos que un suspiro en un país de crisis recurrentes y, en una provincia como Mendoza, sometida al estrés que le produce el sostenido descenso del vino, su producto madre, su mejor cara hacia el mundo. Ya nadie lo discute. Hay que salir con fuerza, con coherencia, con inventiva, con espíritu deportivo de equipo y con un trabajo sostenido en el tiempo, a ganar los mercados externos. Muchas de estas virtudes no son las que abundan en nuestro medio, lamentablemente. Sobre todo la de ser pacientes y constructores en el largo plazo. No
Read More »Una tregua. La visita del elenco presidencial se concentró en una agenda de trabajo. Fueron horas de normalidad tras el vendaval Por Andrés Gabrielli Diario UNO Se ha dicho otras veces en este mismo espacio y no está mal repetirlo: la verdadera estatura de nuestros gobernantes se mide en los peores momentos. Cuando llega el tiempo de las vacas flacas. Que, en un país recurrentemente en crisis como la Argentina, suele ser más habitual que el de la parábola bíblica, que estaba más equilibrado, pues dividía cada etapa, la buena y la mala, en siete años cada una. Las tormentas han estado a la orden del día en estas tres décadas y media de democracia sin interrupciones. Pero hubo tres gobernadores que debieron soportar sacudones devastadores: José Octavio Bordón durante la hiperinflación de Alfonsín, Roberto
Read More »Más incertidumbre. Los sacudones del dólar y en el Central poco le cambiaron el panorama al gobierno local: “Falta un shock de confianza” Por Andrés Gabrielli Diario UNO Esta vez, sí, la Selección es una alegoría exacta del país. Si a Leo Messi, nuestro as de espadas absoluto, ni de penal se le abre el arco, es que nada puede andar bien. El gobierno nacional va pasando, con el correr de los días, de una tormenta a otra. Y el gobierno mendocino, en consecuencia, vive bajo una constante incertidumbre. Aferrado al mástil de la nave para no marearse y caer por la borda. Una semana atrás titulábamos esta misma columna La expectante espera por el ajuste que viene. En ese momento, el ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, responsable de la caja provincial, era un dechado
Read More »Acuerdos varios. Mientras la Nación avanza en el diálogo con los gobernadores y los sindicatos, Mendoza mantiene su fisura judicial Por Andrés Gabrielli Diario UNO Algo para entusiasmarse, por fin, luego del periodo electoral en donde los enfrentamientos a dos bandas alcanzaron un punto culminante. El caso Maldonado fue el culmen del absurdo y la exageración deformante para sacarle a la grieta sus últimos jugos. No dio el rédito esperado. Ese fruto -la grieta a cualquier costo- tiene poco para aportar, hoy por hoy, como táctica política. Lo cual explica el nivel inédito de acuerdo, para las últimas décadas, en ámbitos que parecían infranqueables. Como el sindical. El otro foro de diálogo que funcionó con un carácter que la mayoría de los protagonistas calificó, con pertinencia, de “histórico”, fue el que urdió la Nación con
Read More »El desafío. Después de votar, el PJ deberá darse un nuevo rostro para el resurgimiento. Desde el llano, sin liderazgos carismáticos Por Andrés Gabrielli Diario UNO Desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón en 1974, el peronismo se ha sentido en libertad de acción para metamorfosearse a sus anchas. Según las necesidades del momento. Y según la predominancia de tal o cual polea de arrastre. Su capacidad camaleónica se multiplica al infinito. Prueba del incesante vaivén fue que en 2003 presentó, bajo rótulos de fantasía, a tres candidatos presidenciales: Carlos Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá. Poco más de una década después, en las presentes elecciones, la hidra vuelve a tener tres cabezas: Cristina Fernández, Sergio Massa y Florencio Randazzo. Pero algo ha cambiado terminantemente esta vez: los tres postulantes a comandar la tropa,
Read More »© 2021 @AndresGabrielli