Largaron. El horno no está para bollos, la ciudadanía tiene la cabeza en otro lado. Pero a muchos se les va agotando el tiempo Por Andrés Gabrielli Diario UNO El sábado 8, o sea, ayer, las familias cumplieron con el rito anual de armar el arbolito de Navidad, como manda la tradición. La grey católica, con seguridad, habrá hecho suyas las palabras del Papa cuando, en estas horas, al referirse a la transmisión de la fe, expresó un deseo de espíritu amplio. “Aprendamos a escuchar -señaló Francisco-. Oigamos cómo los demás hablan, viven, y comuniquemos el Evangelio de tal forma que puedan acogerlo en su corazón”. Paralelamente, las fuerzas políticas salieron de su letargo y, raudas, fueron abandonando sus respectivos hormigueros para dispersarse, activas, por la geografía provincial. ¿Qué colgaron, cual guirnaldas y estrellitas, en
Read More »Miradas opuestas. El Ejecutivo local busca escapar de la crisis huyendo hacia adelante. La oposición halla su refugio en el pasado Por Andrés Gabrielli Diario UNO Las embarazosas circunstancias del país pusieron a los dos entre la espada y la pared: a Alfredo Cornejo y al peronismo mendocino en su versión oficial. Ambos deben huir hacia algún lugar, antes de que el agua les llegue al cuello. El gobernador, cercado por la crisis económico-social de la Argentina, eligió huir hacia adelante, hacia el futuro. Algo así como escabullirse de la celda por el lado de arriba. El PJ, inaugurando la presidencia de Guillermo Carmona, eligió el camino opuesto: huir hacia atrás, hacia el pasado. Algo así como volver a la vieja cucha. Aunque esté algo húmeda y cachuza, al menos ofrece el consuelo de un
Read More »La gira encabezada por Kerchner retoma una práctica que debería convertirse en política de Estado. Por Andrés Gabrielli Diario UNO Vivir con lo nuestro, adentro del capullo, puede resultar confortable un tiempo. Pero su efecto tranquilizador, narcotizante, dura cada vez menos. Dura menos que un suspiro en un país de crisis recurrentes y, en una provincia como Mendoza, sometida al estrés que le produce el sostenido descenso del vino, su producto madre, su mejor cara hacia el mundo. Ya nadie lo discute. Hay que salir con fuerza, con coherencia, con inventiva, con espíritu deportivo de equipo y con un trabajo sostenido en el tiempo, a ganar los mercados externos. Muchas de estas virtudes no son las que abundan en nuestro medio, lamentablemente. Sobre todo la de ser pacientes y constructores en el largo plazo. No
Read More »Esperando al Fondo. Mientras se definen los grandes números del país, la presidencia del PJ es un comodín que les sirve a todos Por Andrés Gabrielli Diario UNO Como no hay una semana de descanso ni un cacho de paz, se hace necesario permanecer en estado de balance permanente. El recuento de bajas propias y ajenas, de pérdidas y ganancias, se ha convertido en un ejercicio diario. Así de estresados vamos por la vida en celeste y blanco. ¿Qué ocurrió de trascendente en el horizonte macro? La aprobación en Diputados del Presupuesto. Piedrazos y encapuchados mediante. Para la Provincia, la media sanción de la norma trajo pocas novedades respecto de lo que se esperaba. Teniendo en cuenta que quedan por delante, cuando menos, dos meses muy duros, de apretarse el cinturón. Lo más interesante es
Read More »Grietas externas e internas. La asombrosa trama de la corrupción divide a la sociedad argentina. Pero también al peronismo Por Andrés Gabrielli Diario UNO A todos, sin excepción, nos gustaría que la vasta, interminable, serie de crisis, agrietamientos y desencuentros que define y representa a la Argentina fuera una película de ficción. De comedia, terror, ciencia ficción o policial negro. Pero ficción. Algo inventado por un genio como Spielberg en la fábrica de sueños. Pero no. Lamentablemente. Cada vez que volvemos a abrir los ojos tras un breve intervalo de reposo, ahí está, frente a nosotros, la descarnada silueta del país real. Un país que duele por los cuatro costados. Deshilachado. Fallido. Días atrás, tras leer esta misma columna que describía la grieta mendocina en torno a la figura pública de Abel Albino, un destacado
Read More »Política caliente. El proyecto para ampliar el tribunal pone a la oposición en pie de guerra. Debatan. Pero pensando en la gente Por Andrés Gabrielli Diario UNO El doctor Sergio Arroyo, cirujano, nutricionista y runner, colgaba por estas horas en las redes la cita de un sabio que reza: “A veces hay que pasar por caminos difíciles, para llegar a caminos maravillosos”. En caso de resultar exactamente acertado este pensamiento, la Argentina, que ha atravesado, desde hace largamente más de medio siglo, por todas las dificultades habidas y por haber; que ha caído, interminablemente, en cada una de las decepciones que nos estaban reservadas… La Argentina, supuestamente “condenada al éxito”, desmiente a dicho sabio. A cualquier sabio. Y aquí estamos. Al borde del precipicio. Otra vez. Como siempre. Como ya se nos hizo costumbre. Empujando
Read More »Planetas alineados. Con el tráfico fluido en la cordillera y el aval de Macri a la represa, Cornejo redondea un verano para celebrar Por Andrés Gabrielli Diario UNO De repente, en el comienzo mismo del año, terminaron de alinearse los planetas para el gobierno de la Provincia. Un primer impulso lo facilitó la visita del Papa al vecino país. La presencia cercana de Francisco abrió dos ventanas. Una fue la de la Nación, para quien todas aquellas problemáticas concentradas en el límite oeste siempre quedan lejos. Esta vez, hasta le prestaron una atención más puntual al paso de El Pehuenche en Malargüe. La otra ventana era más complicada aún: “El advenimiento de la nutrida e internacional comitiva papal hizo que, por primera vez, Chile reaccionaria para mejorar en serio el funcionamiento fronterizo”, reconocen, con la
Read More »Un saldo contradictorio. Más que la medida del jueves, al Ejecutivo preocupó una filtración en la Justicia por el caso Nélida Rojas Por Andrés Gabrielli Diario UNO Margarita Stolbizer dio una de las mejores definiciones sobre lo ocurrido el jueves: “Los paros pasan y los problemas siguen en la Argentina”. Con lo cual, la líder del GEN estaba indicando la esterilidad de este tipo de medidas anacrónicas y el consecuente esfuerzo, desde uno y otro bando, por atribuirse, a posteriori, victorias imposibles de verificar. Ni el adjetivo “contundente” al que apelaron los capitostes cegetistas para adosarle valor a la medida, ni el “innecesario” con que el gobierno nacional contraatacó buscando bajarle el precio, estuvieron a la altura de lo que hoy padece el país, urgido de consensos de largo alcance. Ni vencedores ni vencidos “El
Read More »© 2019 @AndresGabrielli