Aires de cambio. En el país de la inseguridad y los linchamientos, pululan los candidatos a 2015. Es por necesidad de rostros nuevos Por Andrés Gabrielli Diario UNO Si el proceso electoral que apunta a 2015 se ha acelerado en forma tan vehemente y explícita, es porque existe, al mismo tiempo, una fuerte necesidad de cambio. Los problemas se están volviendo endémicos. De ahí surge la necesidad de sacar la cabeza fuera del agua. Lo corrobora la cantidad, creciente, de candidatos anotados tan tempranamente (¿tan extemporáneamente?) para las presidenciales e incluso para las gobernaciones. No es raro, pues, que nuestros políticos hagan cola frente el Vaticano. Francisco, aun habiendo sufrido estigmas en el pasado cercano, hoy resulta un figura neutral, bondadosa, benéfica. La sonrisa y el cálido apretón de manos que tributa el Papa a
Read More »Escuchá la entrevista a Marcelo Larraquy, en el programa La Conversación, sobre la biografía del Papa Francisco, su último trabajo. Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y periodista. En la actualidad, es jefe de sección de Investigaciones del diario Clarín. Trabajó en la revista Noticias y en el diario Crítica. Ganó el Premio Konex a la investigación periodística (1997-2008). Es coautor del libro Galimberti, de Perón a Susana y de Montoneros a la CIA, y autor de López Rega, el peronismo y la Triple A, Fuimos Soldados. Historia secreta de la contraofensiva montonera y de la trilogía Marcados a Fuego: Marcados a Fuego I. La violencia en la historia argentina. De Yrigoyen a Perón (1890-1945), Marcados a Fuego II. De Perón a Montoneros (1945-1973) y Marcados a Fuego
Read More »En esta entrevista el autor habla de la primera investigación imparcial sobre el líder de mayor proyección mundial. ¿Cómo surgió tu interés por la figura del Papa? Apenas fue designado Jorge Bergoglio como Papa me tocó escribir un artículo en el diario Clarín sobre su actuación como máxima autoridad de la Compañía de Jesús durante la década del setenta. Él había gobernado durante seis años, entre 1973 y 1976. Fue una manera de introducirme al mundo de los jesuitas, con el factor adicional de que en 1976 hubo dos jesuitas, que mantenían un proceso de disidencia con Bergoglio, fueron secuestrados y luego liberados. En aquel momento, pese al silencio, el tema generó una inmediata controversia sobre cuál había sido el rol de Bergoglio. Se habló de “desprotección”, de “haberles soltado la mano” e incluso en
Read More »Pocas ideas y mucho insulto personal dominan la campaña electoral. Hasta el Papa quedó enredado en el sainete alrededor de la jubilación de Cobos Por Andrés Gabrielli Columnista de Diario UNO Si no fuera por la música, no nos salva ni Tarzán. Así cantábamos a principios de los ochenta. Era una invocación a la esperanza. El mundo se prometía ancho y ajeno. A conquistar. Hoy, parafraseando a Miguel Cantilo, da para decir que si no fuera por Francisco, no nos salva ni Iron Man (usted, atento lector, si le agarra un entendible prurito nac & pop, podría reemplazar el superhéroe foráneo por uno criollo; uno de Metegol, por ejemplo, ya que estamos). Menos mal que está el Papa argentino. Ya que estamos. Porque aquel escenario prometedor, aquel mundo ancho y ajeno se ha vuelto chata
Read More »La pelea política no cedió ni para celebrar la entronización de Bergoglio. El drama de Vale le impidió a Paco Pérez disfrutar del magno acontecimiento La presidenta Cristina, el gobernador Paco y el papa Francisco (ilustración de Diego Juri para Diario UNO) Por Andrés Gabrielli Columnista de Diario Uno El país vive, desde hace años, bajo el signo de la discordia. De ese magma atrabiliario se alimenta en su diario quehacer. Como si fuera un imperativo existencial estar mal, con las mandíbulas apretadas, siempre. Las rasgaduras se ramifican por arriba y por abajo del tejido social. Arriba, en la cúpula política y dirigente, el leit motiv de cualquier acción mayor es la pendencia, la imposición, borrar al contendiente. Sin consenso ni diálogo posibles ni deseables. Abajo, hacia la base, reina la inseguridad. Cualquier encuesta la
Read More »© 2021 @AndresGabrielli