Consensos. Avanza el diálogo entre radicales y peronistas en la provincia. El sistema electoral y la Constitución, temas centrales Por Andrés Gabrielli Diario UNO El gobierno que encabeza Alfredo Cornejo guarda una firme empatía con varias de las iniciativas lanzadas por el presidente Mauricio Macri en pos del “cambio”. Algunas apuntan a ejes centrales de su administración, como la exigencia de cumplir con las metas de responsabilidad fiscal. Lo cual implica reducción y control del gasto, junto a una mayor eficiencia en la gestión. Es lo que motiva la continua ronda de encuentros con los jefes comunales de la oposición peronista, donde las coincidencias superan a un puñado de objeciones menores. “Se discutió cómo lograr consenso sobre políticas públicas para Mendoza lejos de intereses particulares de cada intendente”, resumió Dalmiro Garay, el ministro político de Cornejo,
Read More »Fin de año intenso. Con Valerio a la Corte y la ley de responsabilidad fiscal, Cornejo impulsa algunas de sus ideas fundamentales Por Andrés Gabrielli Diario UNO El gobierno provincial llega al tramo final del año con una agenda cargada, muy en línea con sus postulados esenciales. Muy en línea con algunas ideas centrales de Alfredo Cornejo, que pregonó desde la mismísima hora cero de su tarea como gobernador. Una de ellas, es desperezar la Justicia para que se ponga al servicio de la comunidad. Para que sea sensible al reclamo, casi unánime, de la ciudadanía en pos de mayor seguridad y menos delincuencia en las calles. La otra es desmontar la paquidérmica e ineficiente maquinaria del Estado mendocino. Voraz máquina alimentada con impuestos y que devuelve deplorables prestaciones. Ambas intenciones las ha estado pregonando,
Read More »El infiernillo del Este. Acusado de atacar a Giménez, el ministro apunta a otras cosas: energías renovables y la inversión de Simplot Por Andrés Gabrielli Diario UNO Cosas de la política. Uno puede pasar de héroe a villano en menos de lo que canta un gallo. Y, a veces, sin tanta culpa. Es lo que le cayó encima en estos días a Enrique Vaquié, considerado el “superministro” del gobierno mendocino como responsable de las áreas de Economía, Infraestructura y Energía. Nada más y nada menos. Pese a la magnitud de su tarea, el peronismo local considera que el ministro cuenta con suficiente tiempo ocioso como para dedicarse a conspiraciones de poca monta. Las maniobras de Vaquié, según ellos, se concentraron en San Martín. Para amargarle la vida al intendente Jorge Omar Giménez. El infiernillo del
Read More »¿Dónde hay un líder? Massa, Urtubey, Randazzo… La grilla está abierta a nivel nacional. En lo local hay menos nombres todavía Por Andrés Gabrielli Diario UNO El peronismo, desde su nacimiento, cuenta con una plasticidad envidiable. Con una capacidad camaleónica que, a veces, forma parte de sus atributos; otras, de sus defectos. Cuando ejerce el poder, su conformación altamente maleable le permite adaptarse, rápidamente, a las modas del momento o a las exigencias de la circunstancia. Se sube a la ola en un santiamén. Sin contradicciones conceptuales paralizantes, como les ocurre a los radicales. Ni complejos de culpa o inferioridad, como arrastra, históricamente, la izquierda vernácula. Pasa de Cámpora a López Rega; o de Menem/Bunge & Born a Kirchner/Hebe de Bonafini, como deslizándose por una pista de patinaje sobre hielo. Un trámite. Es una excelente
Read More »Después de Tinelli… cazamos bichitos. Pero pasaron otras cosas. Como la visita de Pigna. O el plan de energías renovables Por Andrés Gabrielli Diario UNO Decía, con buena puntería, una periodista porteña que hoy es más fácil cazar pokemones que entender la política criolla. Una opinión más dentro del gran torrente verbal que se derramó en estos días en torno a los bichitos virtuales que distribuye Nintendo. Pasamos de una semana en la que solo se habló de Tinelli a otra en la que solo se habla de Pokémon Go. ¿O sea que venimos en subida o en bajada? ¿Evolucionamos, como especie, o caemos en picada, como les place a los apocalípticos? Lo más probable es que ni lo uno ni lo otro. Que dé casi lo mismo. No podemos vivir sin el chupete de
Read More »Una esperanza. La atención mediática giró en torno de Macri-Tinelli. La escena local, menos glamorosa, apuntó a la obra pública Por Andrés Gabrielli Diario UNO Enseña el maestro Miguel Ángel Bastenier cuál es “la Santísima Trinidad de la información: Dinero, Drama, Diversión”. Nada explica mejor, desde este lado de la tribuna -la del periodismo- lo que viene ocurriendo en la vida pública nacional. Un asunto, una foto, acaparó la atención: la reunión Macri-Tinelli. Es decir, entre el presidente de la Nación y el capocómico de la televisión argentina. Ríos de tinta y horas de radio y tevé se vertieron para, en general, criticar la mal llamada “cumbre”, aduciendo que sus motivos eran banales en comparación con los urgencias económico-sociales que atenazan el país. Tales ríos y tal profusión de horas terminaron desmintiéndose a sí mismos
Read More »El presidente brindó una entrevista al programa Séptimo Día de Canal 7 Mendoza. “Me dolió mucho porque nos hemos tenido que ajustar”, aseguró con respecto a la delicada situación económica del país. https://www.youtube.com/watch?v=VhZkL-O46bw&feature=youtu.be El presidente Mauricio Macri concedió una entrevista exclusiva este miércoles a Canal 7 de Mendoza en la que no dejó de tocar los temas más sensibles y polémicos en sus 7 meses de gestión. “Estamos muy contentos del trabajo que estamos haciendo y del enorme entendimiento de la gente. Sabemos que se ha hecho difícil sincerar la verdad de esta dura realidad”, aseguró el presidente. “La verdad que el apoyo de la gente me impresiona, me emociona, me hace llorar”, confesó el mandatario, y agradeció las muestras de cariño de la gente. “Esto se va a consolidar, no tengo la menor duda
Read More »Una provincia arrodillada. Pérez, sin espalda financiera, fue un rehén del ex zar de la obra pública. “Este es un país unitario”, dice Por Andrés Gabrielli Diario UNO Todo es “estupor y temblores” en la política de estos días. Ya sea dentro del país como en el dilatado proscenio del mundo. Lo más conmocionante de la semana fue el Brexit del Reino Unido que ha hecho crujir los cimientos de Europa. En España se otea la amenaza de Podemos sobre su candente jornada electoral. En Italia, la otra madre patria, mientras tanto, viene de impactar el triunfo en las alcaldías del Movimiento 5 Estrellas (M5S), formación “anticasta” creada por el cómico Beppe Grillo en 2009 y ya segunda fuerza política del país. La consigna de Beppe Grillo (o Pepe Grillo, para los seguidores de Pinocho)
Read More »A bachear se ha dicho. El deterioro vial simboliza una pendiente de años. A Cornejo le queda una tarea poco gloriosa por delante Por Andrés Gabrielli Diario UNO Resulta curioso y, a la vez, revelador que la Balada para un pozo, canción satírica imaginada por Los Cumpas, haya causado el mayor impacto popular de la semana en el programa Primeras Voces que hacemos cada mañana, de lunes a viernes, por Radio Nihuil. Montándose sobre la memorable Balada para un loco de Piazzolla/Ferrer, Los Cumpas se ríen -para no llorar- del insoportable calvario que sufre, día tras día, la población local al transitar por rutas y calles. Otra historia de terror, como la del Zoológico. Pero, por suerte, filtrada aquí a través del jocoso ingenio de los Henríquez, Franklin y Oscar. El impacto popular fue inmediato
Read More »© 2018 @AndresGabrielli