Mani pulite y show. Castigar la corrupción es un clamor social. Pero el gobierno de Macri pone un freno y el de Cornejo lo padece Por Andrés Gabrielli Diario UNO Un mes atrás, en este mismo espacio, nos preguntábamos desde el título: “¿Aviva el caso Salgado el mani pulite provincial”? Además de la interrogación, la columna trazaba una advertencia respecto de los riesgos que corre toda la clase política por la extrema judicialización que se va esparciendo por el ámbito nacional y, a la par, por Mendoza. La escalada no se detuvo nunca porque los funcionarios actuales, pormenorizados lectores de encuestas, saben que la corrupción figura entre las preocupaciones centrales de los argentinos junto a la inflación y a la inseguridad. Además, sirve como bálsamo y contrapeso a la etapa del “ajuste” que se juzga
Read More »Responsabilidad. Se ha puesto de moda hacer de Pérez un chivo expiatorio. Pero la crisis actual es fruto un largo proceso colectivo Por Andrés Gabrielli Diario UNO Hoy tendremos debate presidencial, finalmente. Podría haber hecho historia a lo grande en el marco del desarrollo cívico de la Argentina. Igual será histórico lo de esta noche. Un hito. Pero en módicas proporciones. El interés mediático decayó luego de que el candidato que encabeza las encuestas, Daniel Scioli, renunciara al compromiso. Más que la ausencia misma de Scioli, lo que abruma es la banalidad de sus argumentos, aunque se entienda la jugada en términos de estrategia electoral. La opinión pública, a esta altura, merecía algo mejor. Más adornado o imaginativo en el excusarse. Él sabrá porqué. De lo que nadie duda es del precio que se paga
Read More »Sufriendo la transición. Presionado por las finanzas, por Cornejo y por el “fuego amigo” del PJ, Pérez se tomó unos días en Salta Por Andrés Gabrielli Diario UNO El extenso tramo que conduce a la entrega del poder en diciembre se ha vuelto un calvario para el peronismo mendocino. Sobre todo para su número uno, el gobernador de la Provincia. “Se trata de seis meses horribles”, retratan, con honestidad brutal, en el entorno de Francisco Pérez. Hasta tal punto esta convivencia con los radicales de Alfredo Cornejo se tornó malsana para su cuerpo y su mente, que se vio obligado a pedir tiempo, como en el básquet. Las breves vacaciones que Pérez viene de tomarse en Salta junto a su núcleo familiar más íntimo, justo en el corazón de la campaña electoral (sin que figure
Read More »En vilo. Las dos monólogos de Cristina por cadena nacional agitaron más el clima en torno al caso Nisman. La política, en shock Por Andrés Gabrielli Diario UNO Si no fuera por la cámara excesivamente fija, podría ser una imagen, potente, de película o de moderna serie televisiva. Una señora, totalmente vestida de blanco, sobre una silla de ruedas (importada, una Vermeiren 708) para su tobillo izquierdo vendado, que agita profusamente sus manos y que, mirando fijo a la cámara, le dice al país: “No les tengo miedo”. Por cadena nacional. Lo cual hace más impactante la escena que si hubiese sido un telefilme. Porque la trama, en torno a Alberto Nisman, es verdadera. Una muerte de carne y hueso. ¿Para quién es la admonición, puntualmente?¿Adónde apunta? Fue el medio y las maneras que eligió
Read More »Ambivalencias. Liderar encuestas o estar en el centro de la escena no siempre es una ventaja. Hay riesgos latentes para cada uno Por Andrés Gabrielli Diario UNO Ramón de Campoamor y Campoosorio enseñaba, dos siglos atrás, que “en este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”. Y eso que don Ramón no alcanzó a conocer la Argentina de estos días en donde ni siquiera nos queda un cristal confiable a través del cual mirar. Todo cristal está empañado. Todas las posiciones se exageran hasta el punto de lo inverosímil. ¿Cuál es la magnitud de nuestra crisis?, se pregunta el argentino medio. Se lo preguntan los sindicatos para pedir reparaciones salariales de fin de año. Se lo preguntan los empresarios que redondean su plan de
Read More »Contradictorio. El gobernador fustiga al radicalismo por no ponerse de acuerdo. Pero el PJ no le garantiza una mayor coherencia Por Andrés Gabrielli Diario UNO Como el país no termina de acomodarse, nadie sabe bien dónde está parado -ni el político, ni el empresario y mucho menos el ciudadano de a pie- y ahí anda uno, a los tumbos. Adivinando. Por lo tanto, lo que se le echa en cara al rival de turno podría estarle sucediendo a uno mismo, casi sin darse cuenta. Le pasa al gobernador Francisco Pérez, que vive mofándose de los radicales porque no logran ponerse de acuerdo ni para la foto. La realidad, es cierto, le da de comer todos los días. Como el viernes, con la instantánea captada en San Rafael, en donde el godoicruceño Alfredo Cornejo posa junto
Read More »Pasado y presente. Sirva de excusa el centenario de Cortázar para echar una mirada sobre el PJ que se une y la UCR que no Por Andrés Gabrielli Diario UNO En la pedestre realidad condicionada por el picoteo de los buitres, los aspavientos patrioteros, la inflación galopante y la inseguridad, el recuerdo de los grandes nos ayuda a levantar, en algo, la puntería. Este martes se evocarán los cien años del nacimiento de Julio Cortázar, uno de los inmortales de la cultura nacional. El autor de Rayuela tuvo un paso por nuestro medio, entre julio de 1944 y diciembre de 1945, que “representó una bisagra vital” para su desarrollo como escritor, tal cual apunta Jaime Correas en su enjundioso estudio Cortázar en Mendoza. No fue un tiempo fácil para el enormísimo cronopio. Padeció la mediocridad
Read More »Pasado y futuro. Fayad fue piedra angular de una UCR que sigue en pie. La vieja idea del banco estatal es un contragolpe a la Nación Por Andrés Gabrielli Diario UNO Dos noticias de gran actualidad nos obligaron a los mendocinos, esta semana, a volver la mirada hacia el pasado reciente. Ese ejercicio de reflexión, aun cuando abre ventanas animosas hacia el futuro, fue acompañado por el recuerdo de los tiempos idos, con su pátina de dulce melancolía. El fallecimiento de Víctor Fayad puso en consideración la valía de aquellos dirigentes de fuste que pilotearon los difíciles tramos del reverdecer democrático. Por otro lado, vimos el retorno de un eterno retorno, con el proyecto oficial para dotar a la Provincia de una entidad crediticia propia. La evocación, aquí, del Banco de Mendoza, junto a su
Read More »Mal endémico. Se paró la pelea por la urgencia del endeudamiento. Pero la dirigencia no lograr acordar políticas de Estado Por Andrés Gabrielli Diario UNO Una de las novedades más notables que aportó el Mundial de fútbol, dentro del humor nacional, fue el entendimiento, por fin, de que salir segundo también es estimable y digno. En el mundo de extremo resultadismo que nos toca vivir, donde se endiosa al ganador -y solo a él- y se lapida por igual a cualquier perdedor, la actitud de beneplácito general hacia la Selección subcampeona es una refrescante noticia. ¿Qué quiere decir resultadismo, palabra que no figura en el diccionario, pero que está en boca de todos? Lo explicó muy bien, hace un tiempo, Santiago Solari en una columna suya en el El País: “Un resultadista sería el que
Read More »© 2021 @AndresGabrielli