Expectativa. Con la novedad del voto desdoblado, Cristina, Sanz, Scioli, Macri y otros, muy atentos a la suerte de Cornejo y Bermejo Por Andrés Gabrielli Diario UNO Mendoza vivirá un capítulo muy particular en las elecciones de hoy, con algunas circunstancias inéditas. Lo más determinante es el voto netamente provincial, despegado, por fin, de la boleta sábana nacional que ha condicionado y subsumido los anteriores procesos. Los líderes que anidan en Buenos Aires han sobrevolado estas tierras tratando de proyectar su sombra, como amenaza o como promesa, sobre el votante llano. Más que nada, los representantes del Gobierno nacional, con la Presidenta a la cabeza. Aun así, la cuestión local adquiere una relevancia nunca antes vista y será la que termine decidiendo la suerte en las urnas. Un itinerario singular Al desdoblamiento electoral se añade
Read More »Dos novedades. El debut de las PASO e internas “verdaderas” dan la nota. La competencia más atractiva está en el peronismo Por Andrés Gabrielli Diario UNO El adjetivo “histórico” suele reiterarse abusivamente en la crónica periodística aplicado a cualquier hecho de nimia trascendencia. Es una cuestión de pereza mental. Sin embargo, de tanto en tanto, el término brilla con toda legitimidad. Como fue la recuperación del diálogo entre Estados Unidos y Cuba, el cara a cara entre Obama y Castro. Un suceso histórico a escala planetaria. Mendoza lo tendrá también con sus comicios de hoy. Su alcance es más modesto y localista. Pero dejará una huella impresa. PASO y desdoblamiento Para ser precisos, histórico se aplica, según el diccionario, a algo “digno, por la trascendencia que se le atribuye, de figurar en la historia”. Lo
Read More »Frenesí. La explosiva renuncia del ministro Roby simboliza el incómodo momento del PJ, que cerró ayer una fórmula ortodoxa Por Andrés Gabrielli Decía Anthony Perkins en su papel del atribulado Norman Bates de Psicosis, el clásico de Hitchcock: “Todos nos volvemos locos alguna vez”. Sucede. Es humano. El problema es cuando a uno se le sale la cadena cada dos por tres. Termina fracturando la realidad que lo circunda. Termina estrolado. Como terminó la relación entre dos supuestos grandes amigos de juventud, el gobernador Francisco Pérez y su ahora exministro Matías Roby. Extraña pareja esta, en donde Roby decía, sólo un año atrás, “soy hermano de Paco”, pasando, de repente, a calificarlo de “traidor” esta semana, en el momento de su obligada renuncia a la cartera de Salud, zarandeado por la traumática interna del peronismo
Read More »Desafío. El presidente de la Cámara de Diputados buscará imponer su estilo dialoguista en un país que no dialoga sino que ladra Por Andrés Gabrielli Diario UNO Cuesta, y mucho, abrirse camino en un país empecinado, sistemáticamente, en dinamitar sus puentes, en envenenar, a cuento de nada, sus raíces. Es sorprendente la energía que se gasta en polémicas estériles. Como la que se atizó esta semana en torno a la degradación que hizo el canal infantil Paka-Paka de la figura de Sarmiento, en un contrapunto simplón con Facundo Quiroga, y que motivó la comprensible protesta de las autoridades sanjuaninas. Tras declararse preocupado por la actitud de burla, el historiador Luis Alberto Romero consideró que “Sarmiento está hace mucho tiempo en el centro del combate por sus ideas. Pero nunca se dudó por ejemplo de lo
Read More »Ambivalencias. Liderar encuestas o estar en el centro de la escena no siempre es una ventaja. Hay riesgos latentes para cada uno Por Andrés Gabrielli Diario UNO Ramón de Campoamor y Campoosorio enseñaba, dos siglos atrás, que “en este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”. Y eso que don Ramón no alcanzó a conocer la Argentina de estos días en donde ni siquiera nos queda un cristal confiable a través del cual mirar. Todo cristal está empañado. Todas las posiciones se exageran hasta el punto de lo inverosímil. ¿Cuál es la magnitud de nuestra crisis?, se pregunta el argentino medio. Se lo preguntan los sindicatos para pedir reparaciones salariales de fin de año. Se lo preguntan los empresarios que redondean su plan de
Read More »Congoja. La caída del presidente del Banco Central golpeó al Gobierno local. Era un amigo. La Cámpora va por todo el poder Por Andrés Gabrielli Diario UNO Otra semana de furia presidencial. Otra semana gastada en deconstruir sibilinas conspiraciones internas y externas, mientras el país sigue tropezando en sus problemas cotidianos y sus números negativos. El estallido del volcán Cristina, este martes, con su raid de declaraciones y su famoso “si me pasa algo que nadie mire hacia el Oriente, miren hacia el Norte”, desató un torrente de lava que terminaría arrasando, principalmente, al presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega. Tras sufrir una dura humillación pública, con las cámaras de la televisión oficial tomándolo en primer plano, según el guión previsto, mientras la Presidenta fustigaba su desempeño, el mendocino entendió que ese había sido
Read More »Pasado y presente. Sirva de excusa el centenario de Cortázar para echar una mirada sobre el PJ que se une y la UCR que no Por Andrés Gabrielli Diario UNO En la pedestre realidad condicionada por el picoteo de los buitres, los aspavientos patrioteros, la inflación galopante y la inseguridad, el recuerdo de los grandes nos ayuda a levantar, en algo, la puntería. Este martes se evocarán los cien años del nacimiento de Julio Cortázar, uno de los inmortales de la cultura nacional. El autor de Rayuela tuvo un paso por nuestro medio, entre julio de 1944 y diciembre de 1945, que “representó una bisagra vital” para su desarrollo como escritor, tal cual apunta Jaime Correas en su enjundioso estudio Cortázar en Mendoza. No fue un tiempo fácil para el enormísimo cronopio. Padeció la mediocridad
Read More »© 2018 @AndresGabrielli