A bachear se ha dicho. El deterioro vial simboliza una pendiente de años. A Cornejo le queda una tarea poco gloriosa por delante Por Andrés Gabrielli Diario UNO Resulta curioso y, a la vez, revelador que la Balada para un pozo, canción satírica imaginada por Los Cumpas, haya causado el mayor impacto popular de la semana en el programa Primeras Voces que hacemos cada mañana, de lunes a viernes, por Radio Nihuil. Montándose sobre la memorable Balada para un loco de Piazzolla/Ferrer, Los Cumpas se ríen -para no llorar- del insoportable calvario que sufre, día tras día, la población local al transitar por rutas y calles. Otra historia de terror, como la del Zoológico. Pero, por suerte, filtrada aquí a través del jocoso ingenio de los Henríquez, Franklin y Oscar. El impacto popular fue inmediato
Read More »Frenesí. La explosiva renuncia del ministro Roby simboliza el incómodo momento del PJ, que cerró ayer una fórmula ortodoxa Por Andrés Gabrielli Decía Anthony Perkins en su papel del atribulado Norman Bates de Psicosis, el clásico de Hitchcock: “Todos nos volvemos locos alguna vez”. Sucede. Es humano. El problema es cuando a uno se le sale la cadena cada dos por tres. Termina fracturando la realidad que lo circunda. Termina estrolado. Como terminó la relación entre dos supuestos grandes amigos de juventud, el gobernador Francisco Pérez y su ahora exministro Matías Roby. Extraña pareja esta, en donde Roby decía, sólo un año atrás, “soy hermano de Paco”, pasando, de repente, a calificarlo de “traidor” esta semana, en el momento de su obligada renuncia a la cartera de Salud, zarandeado por la traumática interna del peronismo
Read More »En la Mendoza estancada, Malargüe hace soñar: Vaca Muerta, Río Colorado, Portezuelo… Petróleo, minería, energía. Son logros, pero sin liderazgo local. Paco Pérez y Julio Cobos. Ilustración de Diego Juri. Por Andrés Gabrielli Paco Pérez fogonea el rumbo de su gestión bajo el lema “Espíritu grande”. Es lo que pretende para Mendoza. No se trata de un impulso fundacional sino refundador. Reparador. El gobernador pretende que la provincia recupere la autoestima y vuelva a sentir en sus entrañas las cosquillas del liderazgo. Está harto de que le refrieguen en las narices los avances y el entusiasmo de San Juan, esa hermana “menor” de Cuyo. Está hasta la coronilla de que comparen a los mandatarios locales con el caudillo vecino, José Luis Gioja. Se trata, pues, de reflotar aquellas ínfulas que, alguna vez, supo insuflarles
Read More »© 2021 @AndresGabrielli