Por Andrés Gabrielli Diario UNO En medio del VII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se estaba realizando en la ciudad argentina de Córdoba a fines del mes pasado, se instaló un tema controvertido. Era una vieja herida que volvía a supurar. Desde México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dirigió a España, en la figura de Felipe VI, exigiéndole un pedido de disculpas por los agravios cometidos durante la conquista del territorio americano. Las respuestas, en varias direcciones, no se hicieron esperar. Una de las más recias en contra del jefe de Estado mexicano fue la del escritor peninsular Arturo Pérez Reverte: “Si este individuo se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza”. La polémica está servida. Otra vez Este sábado pudimos
Read More »Reflexión. Con un oficialismo fortalecido, el peronismo, falto de reflejos, deberá hacer un esfuerzo por adecuarse a los tiempos Por Andrés Gabrielli Diario UNO Decía Heráclito, El Oscuro de Éfeso, ya en los albores de la civilización occidental, que “lo único inmutable es el cambio”. Una máxima que algunos se niegan a aceptar, aunque los vientos huracanados del siglo XXI los vayan barriendo de sus cómodos sitiales. La sociedad, ayer, ratificó que busca otros rumbos para el país. Por ejemplo, que un gobierno nacional no peronista logre terminar su mandato como Dios manda. Más allá de aciertos y errores. Más allá de Cristina, que anoche recargó su caraculismo de hace dos años. En 2015 se negó a traspasarle la banda presidencial a Macri. Bufando. Anoche se negó a saludar a los triunfadores en Buenos Aires
Read More »Complejidades. El Gobierno la tiene más clara: defender la gestión. El PJ debe poner un filtro local al énfasis de la expresidenta Por Andrés Gabrielli Diario UNO El panorama político, en la siempre complicada Argentina, se ha vuelto más claro en algunos aspectos y más oscuro en otros luego de las primarias de agosto. Todo depende del cristal con que se mire. Es muy distinto estar ubicado en el oficialismo que en la oposición. O moverse en el interior del país, fuera del saturado ambiente bonaerense. Tan saturado que se pone tóxico. Asfixiante. Como telón de fondo general, sobre el que se dibuja el resto de las acciones, está el duelo central, personalísimo, entre el presidente Mauricio Macri y la expresidenta Cristina Fernández. “Ambos se necesitan imperiosamente. Son su mutuo combustible. La razón de ser
Read More »Aquí podrás escuchar la entrevista a Pablo Camogli en La Conversación, por radio Nihuil: Primera parte: Segunda parte: Cuando se han cumplido ya dos siglos de las luchas que lograron la independencia, hay preguntas que siempre se renuevan. ¿Quiénes eran, de dónde provenían, a qué aspiraban los que las emprendieron? ¿Qué papel jugaron en ellas los hombres y las mujeres de esa región que aún no era la Argentina? ¿Qué cambios introdujeron en sus vidas los largos años de guerra? Pablo Camogli aborda esos interrogantes con un enfoque original y actualizado, que toma en cuenta los múltiples aspectos de las batallas libradas para alcanzar la independencia. En Pueblo y guerra despliega su sólida formación académica y la gracia de las anécdotas y los relatos menos conocidos. Los antecedentes de movilización política y militar de los
Read More »Aquí podrás escuchar la entrevista a Liliana Bodoc, en La Conversación, por Radio Nihuil, con su nueva entrega de Tiempo de dragones: Primera parte: Segunda parte: Segunda parte de una excepcional saga sobre la hermandad entre humanos y dragones. Un mundo de aventuras a la altura de las novelas de J. R. R. Tolkien. Nulán rescata a Anuja, la sanadora, del pozo donde la tienen cautiva. Perseguidos por los soldados de Joria, ambos buscan el amparo del monte. Cuando Anuja es herida por una flecha Dratewka, la gran dragona blanca aparece para llevarse entre sus garras a la mujer moribunda. ¿Qué hará con ella? ¿Con qué fin aquella colosal criatura se ha dejado ver? Ahora todos van tras ella, aunque con propósitos opuestos. ?Es voluntad de la dragona que confluyan en un coto de caza,
Read More »AAquí podrás escuchar la entrevista a Juan José Becerra en La Conversación por radio Nihuil Mendoza: El artista más grande el mundo existe. Se llama Esteban Krause y los noticieros internacionales, las grandes marcas, la crítica especializada, las mujeres, los marchands y el público se rinden ante él. Sus obras tienen las dimensiones y la inventiva que sólo pueden surgir de la cabeza de un genio. Pero hay un problema: Krause desconfía de las causas que lo convirtieron en una de las personas más ricas y poderosas del planeta. ¿Quién será capaz de contar la historia íntima, llena de proezas y secretos oscuros de un ídolo que causa a un tiempo reverencia y temor? Sólo Alejandro Del Valle, el escritor que habla. Del Valle es un viejo amigo de Krause, al que un dolor crónico
Read More »Aquí podrás escuchar la entrevista al Dr. Daniel López Rosetti presentando su libro: Emoción y sentimientos, dentro del ciclo Planeta de escritores, en la Municipalidad de Las Heras con auspicio del Multimedio UNO: El enfoque sensible y multidisciplinario de Daniel López Rosetti nos devuelve a las grandes preguntas existenciales. En la era de Google, parece que cualquier duda puede ser respondida a golpe de clic y que el interés por esos interrogantes ha menguado. López Rosetti nos vuelve a despertar el apetito intelectual con un tratado lleno de respuestas didácticas y asombrosas, que coloca a Darwin y su psicología emocional de la evolución como una suerte de padre de Sigmund Freud, y que echa mano de Osiris, Séneca y Shakespeare para dilucidar la intimidad del teatro humano. Por ese camino, descifra la sonrisa más enigmática
Read More »Aquí podrás escuchar la entrevista completa a Federico Fros Campelo en La Conversación por radio Nihuil, Mendoza: Primera parte: Segunda parte: El ser humano pensante y emocional El ser humano tiene la habilidad para razonar de manera compleja. Pero, ¿es ese realmente el único rasgo que nos diferencia del resto de los animales? La revolución actual de las ciencias de la mente está revelando que somos tan racionales como emocionales. De hecho, somos los animales más emocionales que existen en la faz de la Tierra. Somos lo que sentimos es una colección de ensayos breves acerca de nuestra naturaleza humana que pueden leerse en cualquier orden. En este libro Federico Fros Campelo aporta ideas para que puedas cambiar tu forma de hacer las cosas, evitando pésimas experiencias internas y sociales que muchas veces atravesamos innecesariamente
Read More »© 2021 @AndresGabrielli