Un saldo contradictorio. Más que la medida del jueves, al Ejecutivo preocupó una filtración en la Justicia por el caso Nélida Rojas Por Andrés Gabrielli Diario UNO Margarita Stolbizer dio una de las mejores definiciones sobre lo ocurrido el jueves: “Los paros pasan y los problemas siguen en la Argentina”. Con lo cual, la líder del GEN estaba indicando la esterilidad de este tipo de medidas anacrónicas y el consecuente esfuerzo, desde uno y otro bando, por atribuirse, a posteriori, victorias imposibles de verificar. Ni el adjetivo “contundente” al que apelaron los capitostes cegetistas para adosarle valor a la medida, ni el “innecesario” con que el gobierno nacional contraatacó buscando bajarle el precio, estuvieron a la altura de lo que hoy padece el país, urgido de consensos de largo alcance. Ni vencedores ni vencidos “El
Read More »De mal en peor. Al Gobierno le urge solucionar el problema del Zoológico para concentrarse en otros temas de mayor gravedad Por Andrés Gabrielli Diario UNO Para ilustrar la pesadilla que vienen padeciendo los últimos gobiernos provinciales con el Zoológico, viene como anillo al dedo uno de los títulos emblemáticos de Stephen King, Cementerio de animales. Fue un ponderado relato que sirvió de inspiración a una película, dirigida por Mary Lambert, e incluso a una canción de Los Ramones. Cementerio de animales es una historia de terror. Terror que, en el caso mendocino, supera en extensión a la novela: se ahonda y enmaraña a medida que cambian las administraciones, de cualquier signo que sea. ¿Y por qué se marcha en un plano inclinado, siempre hacia abajo, en vez de irse aclarando o mejorando? Por temor
Read More »Impotencia. La Provincia se encierra en su propio laberinto: sin manejo del Presupuesto, bajo el diálogo de sordos de la política Por Andrés Gabrielli Diario UNO Mendoza se ha vuelto una provincia de rienda corta. El margen de maniobra se ha estrechado radicalmente. Más que nadie para el gobernador. ¿Para qué sirve el gobernador? Hoy, para tirar la manga, hacia la órbita nacional; y para llorar la carta, hacia abajo, donde los mendocinos chapotean en el fango pegajoso de la cotidianeidad. Fuera de eso, poco y nada. La cuádruple Nelson Es un rumbo cetrino y declinante el de nuestro gobernador, que se ha ido transformando, en estos treinta años de democracia, como en el intendente de un municipio amplio. Gran parte de los dineros públicos, casi todo, se evapora en sueldos y en gasto corriente
Read More »Inseguros. El brutal e impactante crimen del turista neocelandés volvió a desnudar el gravoso despiste de nuestra dirigencia política Por Andrés Gabrielli Diario UNO Algo les pasa a los políticos mendocinos. Algún mal severo los aqueja, que los lleva a desenfocarse de la realidad. Como si vivieran adentro de un frasco. La Legislatura fue ese frasco. Con tapa oxidada. Dicho ámbito absorbió la atención el 1º de mayo, con motivo del discurso del gobernador inaugurando el periodo de sesiones ordinarias. Se llegó de manera bastante traumática a la tradicional ceremonia. Con la convivencia política enrarecida por la no aprobación del Presupuesto. Con los gremios estatales lanzados a paros y manifestaciones por la negociación paritaria. Pero, sobre todo, fue la semana del asesinato del turista neocelandés. Un suceso impresionante por su brutalidad injustificada; por la hora
Read More »Frente al remolino gremial que lleva al Gobierno al borde del acantilado, el peronismo cierra filas “para bancar la parada” Por Andrés Gabrielli Diario UNO Por unos días le ha vuelto el alma al cuerpo. “Paco está tranquilo”, relatan sus escuderos, agradecidos de ese remanso que les concede su jefe, un hombre que, de tanto en tanto, se vuelve un torbellino. Extraña que sea precisamente este el momento en que Francisco Pérez se distienda, atendiendo el frente gremial que bulle a su alrededor. Sin embargo, el gobernador pareciera que ha encontrado, por fin, una veta por donde canalizar su ideario y sus energías creativas. Pérez se está encontrando con la política. Luego de participar de la cumbre exclusiva de los gobernadores peronistas (con la incómoda excepción del Chino Zannini, un colado de La Cámpora) en
Read More »El frente político-gremial dibuja un verano difícil para un Ejecutivo que pide racionalidad. Cornejo y Blas, dos duros de domar Por Andrés Gabrielli Columnista de Diario UNO Es enero y deberíamos estar panza arriba. Pero, como dice Alejandro Borensztein, “es inútil tomarse vacaciones. Por más lejos que uno se vaya para desentoxicarse de la realidad argentina, no hay caso”. No, no lo hay. Ningún verano. Menos este. Bravo verano el nuestro, con una ola de calor que te la voglio dire. Y con más recalentamiento incluso en las cuentas públicas. Cajas enflaquecidas, inflación a galope tendido y presión salarial de los gremios constituyen un torniquete que asfixia las administraciones provinciales y la nacional. Eso sin contar la problemática policial, latente todavía para algunos gobernadores, y el descalabro de la matriz energética, que empeora con los
Read More »El panorama es “dificilísimo”: protesta gremial y finanzas agotadas. Pero los partidos y los privados comparten el diagnóstico Por Andrés Gabrielli Columnista de Diario UNO El año que se cierra lo hace bajo una gran amenaza, pero alentando, por lo mismo, una esperanza proporcional. Obvio: toda crisis representa una oportunidad. Es un pensamiento clásico, archicitado, de Einstein. “La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias”, decía el sabio. Pues bien, la crisis, para el Gobierno (nacional o provincial), es enorme. Cierra el calendario con una contundente doble derrota electoral, con arcas exhaustas bajo una inflación trepidante y con una alta conflictividad gremial, exacerbada por la protesta de los policías. La oportunidad no es solo para
Read More »La negociación salarial es “el” problema de las provincias. En Mendoza, el SUTE marcará el escenario. Pérez está empeñado en racionalizar el Estado. El ministro de Hacienda, Marcelo Costa. Ilustración DIEGO JURI/DIARIO UNO. Por Andrés Gabrielli Columnista de UNO @AndresGabrielli El Gobierno se encuentra metido de lleno en clima de época. Sólo respira, piensa y siente en términos de Vendimia. Esto no implica que todo sea una fiesta en la cabeza del gobernador. Además de la fanfarria y de los brindis, Vendimia implica, para cualquier mandatario de estos lares, verse las caras con los sectores económicos y productivos. Paralelamente al roce con ellos están las negociaciones paritarias. Un clásico del verano. Pero, esta vez, con aires más conflictivos que en otros tiempos. Mientras tanto, la pura coyuntura ha llevado a Francisco Pérez a Chile, por
Read More »El vicegobernador aguarda a Pérez con una cargada agenda institucional y política. Responsabilidad y prudencia son las dos banderas de su lealtad. Carlos Ciurca por Diego Juri. Por Andrés Gabrielli Columnista Carlos Ciurca enarbola una frase que lo pinta de cuerpo entero: “Cuando alguien dice mucho que es leal, ponete contra la pared”. La advertencia, viniendo de un peronista de base, territorial, de un laburante de pico y pala de la política como el vicegobernador, tiene un significado trascendente. Cualquier vice en este país, por el solo hecho de serlo, adquiere automáticamente chapa de sospechoso. Sospechoso de traidor. O, cuando menos, de alineación poco convencida con el líder. Basta ver la historia cercana, de 1983 a la fecha. Ningún vicepresidente brilló en su puesto, sino al revés, con el mendocino Julio Cobos a la cabeza
Read More »© 2021 @AndresGabrielli