Por Andrés Gabrielli Diario UNO En condiciones normales, suponiendo que la Argentina fuera un país “normal”, el peronismo habría tenido chances muy escasas de ganar las elecciones provinciales del 29 de septiembre. Lo comprueba el hecho de que cuatro de las comunas administradas por su signo político desengancharon sus comicios de la Provincia para asegurarse la manuteción del poder. En San Martín, San Rafael, Lavalle y Tunuyán se votará, efectivamente, por anticipado, el próximo domingo. Pero las anomalías propias de la vida político-institucional del país –el tembladeral en el que vivimos- suelen abrir nuevas posibilidades a cada vuelta del camino. Para ser justos, digamos que el PJ local esperaba algo de esto, cuando se empezó a dar forma al calendario electoral en curso. Esperaba –y ansiaba- una declinación popular del gobierno de Mauricio Macri; aunque,
Read More »Por Andrés Gabrielli Diario UNO Cuenta el Nano Serrat, en su entrañable canción, que el Tío Alberto “cató de todos los vinos”, que “anduvo por mil caminos” y, también, por si esto fuera poco, que “atracó de puerto en puerto”. Una pintura exacta que podría aplicarse, justamente y de igual manera, a nuestro tío Alberto, de apellido Fernández, que está cerca de sentarse en el sillón presidencial de la Argentina. Dicen que el gobernador Alfredo Cornejo, en sus profundos momentos de meditación de estos días, anda entonando Tío Alberto, mientras arma los nuevos consejos para transmitirle, en su condición de aliado, al presidente Mauricio Macri en su hora más oscura. Hasta ahora esa estrategia no le ha resultado para nada al mandatario mendocino. Ya en 2017, se recuerda a sí mismo hoy, en su calidad
Read More »Por Andrés Gabrielli Diario UNO Con las internas abiertas de este domingo, Mendoza confirmó la enorme, sideral distancia que la distingue, política e institucionalmente, del panorama nacional; del panorama donde saldrá el próximo presidente. Primero y principal, en unas primarias abiertas y simultáneas como Dios manda, técnicamente ejemplares, ganaron los tenían que ganar. Los que hicieron mejor las cosas. Los que entendieron cuáles eran las herramientas más idóneas para llegar a buen puerto. Y no lo hicieron, ni Rodolfo Suárez ni Anabel Fernández Sagasti, dando voleteras de saltimbanqui por todo el frente político. No lo hicieron diciendo un día una cosa y otro día una muy distinta, con tal de sacar una ventajita. No fueron, en efecto, ventajeros. Ni ladinos. Ni ambiguos. Ni, sobre todo, estuvieron desmotivados en algún tramo del proceso que los llevó
Read More »Por Andrés Gabrielli Diario UNO Uno entiende porqué cuatro intendentes mendocinos del justicialismo están peleando hoy con uñas y dientes la posibilidad de confirmar su continuidad en el cargo en los próximos comicios. No se trata, simplemente, de que Félix, Giménez, Righi y Aveiro quieran atornillarse ad eternum en sus sillones. No es tan banal la cosa. Pese a que el reeleccionismo desacomplejado y descarado está inscripto en el ADN peronista. Se trata de que, en tiempos cada vez peores para la política, aquí y en el mundo, por el descrédito y la desconfianza que arrastran sus protagonistas, las comunas se han vuelto uno de los pocos reductos donde establecer vínculos más directos y afectuosos con el ciudadano. El político, para el hombre común, se transformó en un ser lejano, inescrutable. El miembro ladino de
Read More »Poder y contrapoder. El senador se anota en la carrera para la gobernación. El mandatario solo esta preocupado por la recesión Por Andrés Gabrielli Diario UNO La política criolla, como corresponde a un país en crisis infinita, se amoldó a un estado de ebullición y espasmo sin tregua. No conocemos otra cosa. No sabemos cómo se vive bajo cierta armonía y con un horizonte de mínima previsibilidad económica. Ni la cotización del dólar, mañana, sabemos. Algo tan simple de saber en cualquier otro país de la región, salvo Venezuela. Las reyertas se suceden y multiplican en todas las direcciones. Contra propios y extraños. En este catch as catch can generalizado, en esta variopinta lucha libre que oferta el escenario nacional, Mendoza cuenta con una ventaja nada desdeñable. Hay, hoy por hoy, aquí, dentro de las
Read More »Poder afuera, líos adentro. El gobernador, en la mesa chica de Macri junto a Sanz, mientras Cobos amaga con volver y se aligera la Corte Por Andrés Gabrielli Diario UNO La batalla mayor que está librando el gobierno de Macri en pos de devolverle alguna tranquilidad duradera al país y una senda de relativa normalidad, terminó resultando positiva para Alfredo Cornejo. El radicalismo que preside el gobernador es una pieza valiosa de la alianza Cambiemos. Y, en situaciones de crisis y tormentas huracanadas, se vuelve fundamental. Una señal evidente de cuánto cotiza, en la actual coyuntura, la marca UCR fue la convocatoria de Ernesto Sanz, uno de sus nombres más emblemáticos, aun dentro de su inactividad actual. Con Cornejo, Sanz y el jujeño Gerardo Morales más el jefe de Diputados, Emilio Monzó (oveja negra reivindicada)
Read More »Enseñanza. El experto catalán Puig Ricart destacó la convivencia entre Suárez y Bermejo. Y dio las claves para la “marca Mendoza” Por Andrés Gabrielli Diario UNO Hay un diálogo de sordos. El país se encamina hacia unas elecciones cruciales, en octubre, que darán inicio, inevitablemente, a un nuevo ciclo político. Pero poco sabemos los ciudadanos qué es lo que nos espera. Los aspirantes con mayor probabilidad de acceder a la presidencia privilegian sus vaguedades individuales y no se abren a cotejar con el adversario mediante argumentos medulares, verídicos, acerca de lo que viene. Ante el vacío, tenemos que adivinar. Como votantes. Y como habitantes de una realidad conjeturada como ficticia. “En la Argentina contemporánea, estamos lejos de ver afianzado el diálogo entre oficialistas y opositores. Ese ámbito lo ocupa entre nosotros el monólogo; ese monólogo
Read More »Signo de cambio. Los favoritos para llegar a la presidencia tienen un perfil dialoguista. En Mendoza, Cornejo es todo lo contrario Por Andrés Gabrielli Diario UNO La palabra “cambio” domina hoy el escenario político, ya sea en lo nacional como en lo provincial, con fuerza parecida. Es el estilete preferido por la oposición para forzar su acceso al poder. Y los oficialismos de cada lugar también deben hacerse cargo de ese “cambio” en danza, aunque más no sea para negarlo, para rebatirlo. Hasta tal punto ha calado hondo el término, que en las recientes PASO dos precandidatos a intendente del oficialismo peronista lo utilizaron como eslogan de campaña. El ministro Rolando Baldasso prometía “cambiarle la cara a Luján”, mientras que el actual jefe comunal, Carlos López Puelles, le respondía que “el cambio empezó hace tres
Read More »Independentismo municipal. Un grupo de intendentes del PJ permitirá la votación con mayor carácter federal desde 1983 Por Andrés Gabrielli Diario UNO Definición exacta. Dice el diccionario que desdoblar es “formar dos objetos distintos, que en otras ocasiones, estaban pegados”. Gracias a este mecanismo, lícito y aceptable, de la política, por primera vez desde el retorno de la democracia la infausta lista sábana tendrá un sosegate. Lista sábana que, en las elecciones generales, degrada el componente federal de nuestro sistema republicano porque la atracción que ejercen, desde arriba, las candidaturas presidenciales suele ser determinante. Especulaciones individuales aparte, habrá ahora un interés fuertemente local en el extenso calendario electoral del año que se inicia. Y no será precisamente gracias a la iniciativa del gobernador sino de un puñado de intendentes. Intendentes de las tres fuerzas políticas
Read More »© 2021 @AndresGabrielli