Poder y contrapoder. El senador se anota en la carrera para la gobernación. El mandatario solo esta preocupado por la recesión Por Andrés Gabrielli Diario UNO La política criolla, como corresponde a un país en crisis infinita, se amoldó a un estado de ebullición y espasmo sin tregua. No conocemos otra cosa. No sabemos cómo se vive bajo cierta armonía y con un horizonte de mínima previsibilidad económica. Ni la cotización del dólar, mañana, sabemos. Algo tan simple de saber en cualquier otro país de la región, salvo Venezuela. Las reyertas se suceden y multiplican en todas las direcciones. Contra propios y extraños. En este catch as catch can generalizado, en esta variopinta lucha libre que oferta el escenario nacional, Mendoza cuenta con una ventaja nada desdeñable. Hay, hoy por hoy, aquí, dentro de las
Read More »Señales. “Está todo bien con el gobierno nacional”, señalan en el entorno del mandatario. Pero se prenden diversas luces de alerta Por Andrés Gabrielli Diario UNO En un país de raigambre futbolera como la Argentina, suelen disfrutarse las desgracias ajenas tanto como los triunfos propios. Y a veces más. Pasó con la eliminación de Brasil, el sábado. Hubo festejos a lo largo y a lo ancho del país. Catarata de memes cizañeros. Alargando esta arraigada costumbre de filtrar las penas mediante la ironía, un gaucho power de vasta experiencia internacional, que vive circunstancialmente allende la cordillera, compartió una ocurrencia con sus connacionales argentinos. Decía: “Después de ver los partidos acá, me di cuenta de que ¡los chilenos fueron quienes más festejaron! Festejaron cuando se quedó fuera Argentina, festejaron el adiós de Perú, festejaron la despedida
Read More »Apuesta. El gobernador ha propuesto a uno de sus hombres clave para la Corte. Toda una demostración de voluntad de cambio hacia la Justicia Por Andrés Gabrielli Diario UNO Uno diría que fue escrito para nosotros: “Todo parece apuntar a que vivimos en una democracia de los incompetentes”. Y no. No apunta para acá. Alude a la realidad española. Que se encuentra, hoy por hoy, tan embarullada como la italiana. De ambas dos venimos. ¿Será por eso que estamos donde estamos? La cita del inicio pertenece a un excelente artículo de Daniel Innerarity, catedrático en la Universidad del País Vasco, que señala, entre otras cuestiones: “La popularización de la política consiste en mover el foco de los contenidos hacia quienes deciden, de los temas a los símbolos y las escenificaciones, una reacción que simplifica y
Read More »Dolor. La muerte de dos policías ensombreció la fecha patria. Duro golpe para el Gobierno pues la fuerza es clave para combatir el delito Por Andrés Gabrielli Diario UNO Los tiempos no dan para organizar una celebración patria demasiado festiva. Sin embargo, nadie podía imaginar un 25 de Mayo tan amargo como el de este viernes. Dentro de las previsibles reyertas que ofrece en bandeja un país de infinitas y suculentas grietas como la Argentina, hasta la previsible marcha contra el FMI -una marcha de manual- podía ser digerida razonablemente por el oficialismo. La grieta, a fin de cuentas, inmuniza y fortifica el ánimo de los centuriones en ambas orillas. Pero la barbárica embestida de un individuo que apuñaló a su pareja embarazada y que tuvo como corolario la muerte, en Blanco Encalada, de dos
Read More »Poder afuera, líos adentro. El gobernador, en la mesa chica de Macri junto a Sanz, mientras Cobos amaga con volver y se aligera la Corte Por Andrés Gabrielli Diario UNO La batalla mayor que está librando el gobierno de Macri en pos de devolverle alguna tranquilidad duradera al país y una senda de relativa normalidad, terminó resultando positiva para Alfredo Cornejo. El radicalismo que preside el gobernador es una pieza valiosa de la alianza Cambiemos. Y, en situaciones de crisis y tormentas huracanadas, se vuelve fundamental. Una señal evidente de cuánto cotiza, en la actual coyuntura, la marca UCR fue la convocatoria de Ernesto Sanz, uno de sus nombres más emblemáticos, aun dentro de su inactividad actual. Con Cornejo, Sanz y el jujeño Gerardo Morales más el jefe de Diputados, Emilio Monzó (oveja negra reivindicada)
Read More »Intimidad de un encuentro. La visita, por tercera vez, de Mario Vargas Llosa y su hijo Álvaro dejó una imborrable lección de vida Por Andrés Gabrielli Diario UNO Mario Vargas Llosa, a través de los años, supo encontrar un sincero afecto por la provincia. De paso a Santiago de Chile, visitó por tercera vez Mendoza, pese a que su cicerone en Argentina, Gerardo Bongiovanni (el amigo “liberal” a quien le dedicó su reciente trabajo, El llamado de la tribu) estaba empeñado en llevarlo por otros horizontes desconocidos. “Me gusta Mendoza”, ratifica el premio Nobel peruano. Aquí se siente a sus anchas porque, además de los paisajes y de la buena mesa, lo esperan allegados, como el exrector de la Universidad de Congreso, Daniel Pereyra, que le aseguran la dosis exacta de privacidad y de trato
Read More »Divididos por la felicidad. La partición entre el ala oficial y el kirchnerismo estaba cantada, en plena búsqueda de una identidad Por Andrés Gabrielli Diario UNO Una particularidad argentina, única en el mundo: los peronismos que se multiplican al infinito. Que mutan sin parar. Tantos peronismos hay como estrellas en el cielo. Señala la eminente científica argentino-colombiana Adriana Ocampo, citando a Carl Sagan, que “el universo está compuesto de miles de millones de miles de millones de galaxias”. Y miles de millones de peronismos. Lo cual hace que resulte virtualmente imposible terminar de entender, alguna vez, el movimiento fundado por el General hace más de 70 años, en los términos de la política tradicional. Cualquier formato cabe en él. A la vez, cualquiera puede ser expulsado temporalmente de su seno y vituperado de la peor
Read More »Sigue a full. El gobernador centralizó la escena nacional con el tema tarifas y llegó a un sorprendente acuerdo con La Cámpora Por Andrés Gabrielli Diario UNO El camino viene trazado desde lejos, como lo detalla esta misma columna: se trata, para Alfredo Cornejo, de trepar la montaña lo más alto posible en esta etapa. Luego se verá, cuando llegue el momento del descenso, de ajustarse el mejor paracaídas. Para la trepada en curso, Cornejo pone en acción todo su bagaje de gobernador y de presidente nacional de la UCR. También su larga experiencia de operador político. Por encima de semanas anteriores, el gobernador mendocino volvió a ser figura en la mayoría de los medios porteños por el candente tema de las tarifas, en especial la del gas. Antes, había llamado la atención por sus
Read More »© 2021 @AndresGabrielli