El infiernillo del Este. Acusado de atacar a Giménez, el ministro apunta a otras cosas: energías renovables y la inversión de Simplot Por Andrés Gabrielli Diario UNO Cosas de la política. Uno puede pasar de héroe a villano en menos de lo que canta un gallo. Y, a veces, sin tanta culpa. Es lo que le cayó encima en estos días a Enrique Vaquié, considerado el “superministro” del gobierno mendocino como responsable de las áreas de Economía, Infraestructura y Energía. Nada más y nada menos. Pese a la magnitud de su tarea, el peronismo local considera que el ministro cuenta con suficiente tiempo ocioso como para dedicarse a conspiraciones de poca monta. Las maniobras de Vaquié, según ellos, se concentraron en San Martín. Para amargarle la vida al intendente Jorge Omar Giménez. El infiernillo del
Read More »Entre la espada y la pared. El senador Bermejo se instaló como precandidato a gobernador envuelto en las contradicciones del PJ Por Andrés Gabrielli Diario UNO El hombre, mientras se arremanga para su dura tarea, puede elegir la lectura más positiva respecto de lo que enseñan los proverbios. Quizá no le guste demasiado la sentencia de Jesús cuando les dijo a los jornaleros que trabajaban la viña aquello de “los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos”. Mucho mejor le resultaría, según el refranero criollo, aceptar que “el que pega primero pega dos veces”. Sea uno u otro su destino final, lo concreto es que el senador Adolfo Bermejo se definió este viernes como el primer político mendocino en instalarse, formalmente, como precandidato a gobernador para 2015. ¿Se apresuró el maipucino, carcomido por
Read More »Deshonrando a Sarmiento. Hubo debate popular por la polémica reforma bonaerense, mientras avanza el acuerdo con YPF Por Andrés Gabrielli Diario UNO El profesor Miguel Ángel De Marco, de paso en estas horas por Mendoza como protagonista de las jornadas sanmartinianas, alude a Domingo Faustino Sarmiento como un personaje “polifacético y genial, incomprendido en su tiempo y todavía hoy por muchos argentinos”. La incomprensión se mantiene y hasta engorda con cada día que pasa. El proyecto, lanzado por la provincia de Buenos Aires para flexibilizar el régimen de aplazos en la escuela primaria, estalló en la opinión pública este jueves, el mismísimo 11 de setiembre, Día del Maestro. Antes que un homenaje, sonó a burla contra el Maestro de América. Un acto de barbarie ex profeso. El Gobierno bonaerense, de inmediato, viendo la ola de
Read More »Pasado y presente. Sirva de excusa el centenario de Cortázar para echar una mirada sobre el PJ que se une y la UCR que no Por Andrés Gabrielli Diario UNO En la pedestre realidad condicionada por el picoteo de los buitres, los aspavientos patrioteros, la inflación galopante y la inseguridad, el recuerdo de los grandes nos ayuda a levantar, en algo, la puntería. Este martes se evocarán los cien años del nacimiento de Julio Cortázar, uno de los inmortales de la cultura nacional. El autor de Rayuela tuvo un paso por nuestro medio, entre julio de 1944 y diciembre de 1945, que “representó una bisagra vital” para su desarrollo como escritor, tal cual apunta Jaime Correas en su enjundioso estudio Cortázar en Mendoza. No fue un tiempo fácil para el enormísimo cronopio. Padeció la mediocridad
Read More »Incertidumbre. El Gobierno sigue, ansioso, la pulseada con los holdouts. Amenazas sobre el dólar, la inflación y el endeudamiento Por Andrés Gabrielli Diario UNO Son días duros para la política nuestra. Casi tan duros y opacos como los triunfos mundialistas de la Selección. Con la abismal diferencia de que no existe, en nuestro funcionariado, un Messi que saque un conejo de la galera en el momento justo, en la agonía del conflicto. No hay conejo mágico que valga en el mundo de los buitres. Que de eso se trata, hoy, nuestro diario quehacer: de una lucha penosa contra el Buitre de las finanzas. Lucha mitológica si las hay. Prometeo, desafiando al dios supremo, Zeus, robó el fuego divino para entregárselo a los hombres. Como castigo por ese acto de humanidad, Prometeo fue encadenado a una
Read More »Tregua. El Día del Padre y el partido de la Selección le dan un respiro a la política, con la negociación petrolera como tema clave Por Andrés Gabrielli Diario UNO Hoy será una jornada de tregua. Un domingo festivo gracias al Día del Padre y al debut de la Selección en Brasil. Quien más necesita esa tregua es la política. El oficialismo, sobre todo, ansioso de que la foto de Messi reemplace por un tiempo a la de Boudou en los titulares de portada. No le vendría mal, tampoco, a la Provincia un lapso de distracción mundialista. Entre otras cosas, para descomprimir la atención sobre un tema tan relevante y complicado como la negociación petrolera. Machos del off y del on Cuando el gobernador Francisco Pérez se encuentre mañana en Buenos Aires con la primera
Read More »Por Andrés Gabrielli gabrielli.andres@diariouno.net.ar El camino de Francisco Pérez ha vuelto a ponerse escarpado y sinuoso. Tras cada curva lo espera un enigma a resolver. Es un momento bisagra para el gobernador, emparedado entre un presente cuyos fundamentos se evaporan rápidamente y un futuro (político) demasiado neblinoso. Todo es una carga para él. Todo lo tironea: la lealtad incondicional que le exige la Presidenta, aun en su etapa de ocaso, por un lado, y las ventanas que se abren hacia el bonaerense Daniel Scioli, el mejor candidato presidencial que tiene hoy su partido, por el otro. Lo tironea la Nación debido a la extrema dependencia presupuestaria y, enfrente, lo tironea la obligación de ponerse la camiseta provincial. El duelo con YPF es parte de este tironeo. Lo tironea la obligación de bancar expresiones identitarias del
Read More »Ni el proyecto para recuperar divisas ni el “dólar Messi” mueven las agujas de las finanzas provinciales, dice el Gobierno. Pero es una derrota cultural El ministro de Hacienda, Marcelo Costa, y el gobernador Paco Pérez (ilustración de Diego Juri para UNO). Por Andrés Gabrielli Columnista de Diario UNO Cada semana un nuevo remezón. Una nueva jugada a fondo que deja al país en vilo. Veníamos de la reforma “democrática” de la Justicia, que se cerró el miércoles en el Senado. La película de suspenso sigue con el proyecto de ley de blanqueo. Todo envuelto en grandes y volcánicas discusiones, en desgarramientos que sacuden a la sociedad. Se trata de un azaroso devenir, de un hesitarse permanente más apto para timberos que para analistas de la realidad. Tal cual. Solo un avezado tahúr puede contestar
Read More »El 2012 cierra con varios conflictos para Cristina. Buena parte de ellos al gobernador no le afecta. Llega a las Fiestas en rojo, pero con el ánimo en alto. Paul McCartney, Paco Pérez y José Carreras. Por Andrés Gabrielli Columnista de UNO Francisco Pérez viene llegando a las Fiestas con ánimo tranquilo y positivo. Aunque el país que lo rodea esté en efervescencia y con berrinches pendencieros. Los asuntos que hoy desencajan a la Presidenta y a su equipo no son un problema mayor para el gobernador, aunque acompañe cada movida kirchnerista con declaraciones de rigor. En la enmarañada pelea por la Ley de Medios Paco no cuenta. Tampoco tiene vela en el doble entierro de la inflación y del mínimo no imponible, que justifican algunas movilizaciones callejeras. Son asuntos de índole nacional o, en
Read More »© 2021 @AndresGabrielli